Funcas espera que en el tercer trimestre se dé un descenso intertrimestral de la afiliación de 3.000 personas, lo que «supondría la primera tasa negativa para este trimestre desde 2012», según ha afirmado en un comunicado tras conocerse los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto.
De cara a septiembre, prevé que haya un ascenso, sin tener en cuenta a los cuidadores, de 7.000 en términos brutos, equivalente a 27.000 en términos desestacionalizados. Corrigiendo la estacionalidad, espera que se produzca un incremento sobre el trimestre anterior de 76.000, «el más bajo desde el inicio de la recuperación».
Sobre el dato de agosto, ha afirmado que se mantiene la tendencia a la ralentización que se observa desde el inicio de este año, «en línea con la evolución de la economía». Así, ha señalado que el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en casi 213.000 personas en agosto, «superior al descenso medio registrado en los meses de agosto desde el inicio de la recuperación».
Sin embargo, ha apuntado que el resultado fue «ligeramente mejor de lo previsto, especialmente tras el mal resultado de julio». Teniendo en cuenta el tipo de contrato, Funcas ha destacado la desaceleración en los afiliados indefinidos, mientras que los temporales aceleraron su crecimiento.
Powered by WPeMatico