Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que presentará, cuando acabe la emergencia sanitaria, unos «Presupuestos de reconstrucción social y económica». El objetivo de esas cuentas será «brindar seguridad y protección al conjunto de la ciudadanía», según ha señalado durante su intervención en el pleno para explicar las medidas extraordinaria aprobadas para frenar las consecuencias económicas del coronavirus, y por ello ha pedido la unidad de todos los partidos para su aprobación.
En un hemiciclo casi vacío y sin prensa, Sánchez se ha dirigido a todos los partidos con representación en el Congreso para pedirles su «apoyo y la colaboración» porque se tratará «de reconstruir económica y socialmente nuestro país». «Tiempo habrá de hacer oposición y lo haremos cuando hayamos superado el virus y evaluado el impacto económico y social, una vez acabe la emergencia» y ha recordado que nos encontramos «en el inicio de la legislatura».
Sánchez ha reconocido que nos encontramos ante una emergencia sanitaria pero también económica, que tendrá impacto en el PIB. Este año, ha dicho, «no tendrá 12 meses sino 10 o incluso nueve», en términos de crecimiento, aunque no ha aventurado ninguna previsión.
La prioridad, ha dicho Sánchez, es que ningún colectivo se quede atrás por la crisis del coronavirus, por lo que es necesario ofrecer a los ciudadanos seguridad y protección. «En representación del Estado podemos garantizarlo», ha dicho y por ello impulsará los Presupuestos de la reconstrucción «social y económica».
Sánchez anunció que esos presupuesto deberán ser «extrasociales», ya que «la evidencia y la experiencia nos demuestra hacia qué dirección debemos ir», ha dicho. «Debemos ir hacia la protección y seguridad de nuestro Estado de bienestar, la defensa y la protección de nuestras familias y empresas», ha afirmado.
En su respuesta a otros partidos, Sánchez ha repasado momentos históricos de crisis económica, como la situación en la que estaba España en 1979, y que fue superada con la unión de los partidos mediante los Pactos de la Moncloa.
Según Sánchez, hay casos en que las recesiones se producen por elemento sobrevenido global o incierto como es el caso de una guerra o la actual pandemia de coronavirus. En este caso, ha dicho, la recesión puede ser profunda pero se puede remontar rápidamente si hay unidad.
Durante su intervención en la que ha repasado las medidas adoptadas para frenar el coronavirus, el presidente ha anunciado que el Gobierno no descarta el cierre de fronteras marítimas y aéreas para evitar la propagación del virus, si fuera necesario, después de que se haya decidido el cierre de las fronteras terrestres.
Sánchez ha señalado asimismo que cuando acabe la emergencia, impulsará la creación de una comisión sobre la Sanidad pública, de la Sanidad pública, el «dique de contención» de la epidemia, ha dicho. Esa comisión tendrá como encargo elaborar un libro blanco . «El Gobierno impulsará una comisión para el estudio y evaluación de la Sanidad Pública» que recopile en un libro blanco los «ajustes y cambios» necesarios, ha dicho.
Powered by WPeMatico