El Real Decreto Ley que entró ayer en vigor establece la prohibición de cortar el suministro eléctrico (también los del gas natural y el agua) en el próximo mes a los consumidores considerados vulnerables. Se trata de tres grupos (vulnerables, vulnerables severos y vulnerables en riesgo de exclusión social) a los que la ley ya impide cortar la luz (en el último caso) y hasta pasados cuatro meses desde el impago, en los dos primeros casos.
De facto, aseguran distintas fuentes a ninguno de estos colectivos, que suman casi 1,3 millones de beneficiarios, se les está cortando el suministro. Además, entre las medidas de las empresas, como es el caso de Endesa contra la crisis sanitaria, figura la de “no cortar el suministro a ningún cliente, ya sea vulnerable o no”, señala una fuente de la compañía. En cualquier caso, el Ministerio para la Transición Ecológica ha preferido imponer por ley unas garantías mínimas para evitar estar en manos de la simple voluntad de las empresas, indican fuentes políticas.
A efectos del RDL, en el caso del gas natural, donde no existe la catalogación de vulnerable, se aplicarán los mismos requisitos que los que dan derecho al bono eléctrico. Otro tanto se aplicará para e agua, un servicio generalmente municipalizado.
La segunda medida del Gobierno establece que la revisión del bono social se amplía hasta el 15 de septiembre. Dichas revisiones se hacen cada dos años, por lo que quien tenga que hacerlo antes se ahorra el trámite, de manera que la cartera de actuales beneficiarios seguirá igual hasta esa fecha. Además, se ampliará con toda seguridad con quienes lo soliciten hasta entonces pues, dado el parón económico y el fuerte desempleo en ciernes, la vulnerabilidad se podría incrementar de forma considerable. El bono social lo financian todas las comercializadoras eléctricas, grandes y pequeñas.
Por último, el RDL congela durante seis meses la tarifa de último recurso del gas natural (que se determina a través de subastas trimestrales) así como los precios máximos de los gases licuados del petróleo o GLP (butano y propano). Precisamente, el de la bombona se tenía que haber revisado ayer mismo. La TUR del gas de este trimestre es la misma que la del último trimestre del año pasado y dada la evolución a la baja de los combustibles, todo apuntaría a próximos descensos.
Sin embargo, los datos del Gobierno apuntan a posibles subidas que quiere evitar. Tal era el caso del butano en la revisión de ayer, de la que se derivaba una subida que el RDL ha paralizado. Si de las fórmulas de revisión se derivasen bajadas, no se pone en duda de que el Gobierno las aplicaría, señalan fuentes del sector.
Powered by WPeMatico